EVERYTHING ABOUT VOZ CRITICA

Everything about voz critica

Everything about voz critica

Blog Article

Nuestros pensamientos negativos suelen ser alimentados por nuestro crítico interno. Es importante aprender a cuestionar y desafiar estos pensamientos irracionales y autocríticos. Pregunta a tu crítico interno: ¿Esta crítica es justa y objetiva?

La autocompasión es importante para lidiar con experiencias traumáticas en tu pasado de las que te sientes responsable.

Para efectos prácticos dividiremos los pensamientos negativos en dos categorías; los relacionados con aspectos personales y los relacionados con aspectos del medio en el que habitamos.

Hay pensamientos que creemos que realmente son ciertos cuando no lo son (No voy a encontrar a nadie que me quiera). Si realmente piensas eso por mucho que lo dejes pasar va a seguir minando tu autoestima.

Un ejemplo de pensamiento negativo sería cuando por haber tenido un accidente de tráfico, ya pensamos que cada vez que vayamos a coger el coche algo malo va a pasar.

Nos empezamos a comparar con los demás, por supuesto, fijándonos solo en las cosas que ellos hacen mejor que nosotros o que ellos tienen y nosotros no, sintiéndonos mal por ello y pensando acerca de nosotros en términos muy negativos.

“Si dejo de pensar en las cosas negativas de mi cuerpo, ¿por qué iba a hacer ejercicio entonces?”

Solo que lo hace de manera obsesiva y directa sin tener en cuenta cómo sus opiniones te dejan más bien rebosante de emociones negativas que erosionan tu autoestima y fuerza de voluntad. El beneficio neto resulta ser destructivo.

Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de World-wide-web, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. Marketing and advertising Promoting

El diálogo interno en este tipo de autoexigencia está basado en mensajes como ‘‘No puedes fallar, debes hacer todo perfecto’’…entre otros, los cuales llevan detrás un miedo al fracaso y al rechazo por parte de los demás.

6º El capataz: te empuja a seguir adelante y teme que si te detienes, te volverás perezoso o que otras personas te juzguen como un fracasado.

En el cuarto paso con la lista elaborada de los pasos anteriores analicemos que hubiéramos deseado pensar, hacer o decidir de forma diferente y que nos permitiría sentirnos en paz de forma realista y congruente con cada situación.

Permítete tener pensamientos negativos. Abstente de responder diciendo que voz critica no debes pensar de esa manera. Reconoce el pensamiento y luego déjalo ir. Tus pensamientos no te definen a ti ni a tus circunstancias.

Y ¿Sabes qué? Tengo una buena noticia que darte y es que hacer esto depende exclusivamente de ti 

Report this page